
GASTRONOMÌA
Pano paraíso turístico del Cantón Tena, rodeada de las aguas cristalinas del rìo Pano donde realizan Chikta (secado de rìo para facilitar la pesca) que sirve de sustento para las familias y preparar deliciosos platos típicos.
MAITO DE TILAPIA
Uno de los platos típicos de la zona es el delicioso maito, un platillo nutritivo y tradicional
Una vez lavada la tilapia se pone sal y se le envuelve en la hoja de bijao, se coloco en braza de 5 min a 10 min, esto se sirve con yuca o plátano, ensalada acompañado de una exquisita y tradicional guayusa, su precio es de 4,00 dòlares
CHONTACURO:
Son larvas que crecen en el tronco de la planta de chonta, tienen propiedades curativas como neumonìa, bronquitis,etc.
Se lava muy bien, para luego preparar de acuerdo al gusto del cliente ya sea frito sin aceite con una pizca de sal, maito o al carbón para luego servirse con yuca cocinada, ensalada y una deliciosa agua de guayusa.
LUMU ASWA O CHICHA DE YUCA
La chicha de yuca es una bebida tradicional que se prepara a diario, de entre todas las chichas preparadas tradicionalmente en la Amazonia, se podría decir que la de yuca es una de las más populares y apetecidas. Se trata de una bebida fermentada cuyo ingrediente principal es la yuca. La fermentación es un proceso de transformación de los alimentos en donde los almidones y azúcares se transforman en alcohol. El grado de alcohol de la bebida depende de la cantidad de azúcares fermentables disponibles y la cantidad de días que se la deje fermentar. Es una bebida espesa, de color blanco lechoso y sabor fuerte, algo ácido.
Su consumo forma parte de la vida y cultura de muchas nacionalidades y su preparación es una tradición con técnicas y rituales que han sido transmitidas de generación en generación, manteniéndose hasta la actualidad. Su consumo es diverso y su preparación varía un poco según la familia, pero la base es la misma. Es un alimento muy apetecido, tanto por su valor nutricional como social y cultural.



UBICACIÒN
Existen màs chichas tradicionales como son: chicha de chonta que es por temporada en el mes de abril, chicha de maíz (Sarapi), chicha de manì estas bebidas tradicionales las preparan en todos los hogares de las familias Panense.